En un mundo donde los niños cada vez más pequeños llevan un celular en el bolsillo, a veces parece imposible decir “no” sin sentirse culpable o aislado del resto. Pero hoy quiero contarte algo: mi hijo tiene 12 años y aún no tiene celular... y no lo necesita.
¿El secreto? No es magia. Es presencia, intención y juego.
Cambiamos pantallas por momentos reales
Cuando mi hijo empezó a crecer, nos hicimos una pregunta difícil pero necesaria:
¿Queremos que su infancia esté llena de notificaciones… o de recuerdos?
Desde entonces, decidimos invertir tiempo en tres pilares que transformaron nuestra rutina familiar:
1. Juegos de mesa en familia
No hay pantalla que supere una tarde de risas, competencia sana y conexión real alrededor de un tablero. Los juegos de mesa fortalecen la paciencia, el trabajo en equipo y, sobre todo, el vínculo.
👉 Incluso ahora, a sus 12 años, lo pide él solo: “¿Jugamos algo esta noche?” incluso empezó a competir en Ajedrez.
2. Manualidades y actividades creativas
Las tardes aburridas se transformaron en espacios de exploración. Pintar, recortar, construir… cuando estaba más pequeño usamos materiales simples, mucha imaginación y cero WiFi.
Creamos suncatchers, títeres, decoraciones temáticas y más. Y lo más valioso: compartimos tiempo con intención.
📥 Puedes descargar algunas de nuestras actividades favoritas para imprimir y hacer en casa.
3. Movimiento y deporte
Salir al parque, andar en bicicleta, correr detrás de una pelota. Lo que parecía básico, se convirtió en una rutina que sana cuerpo, mente y emociones.
No necesitamos pantalla para liberar energía. Solo un poco de tiempo... y muchas ganas.
💡 Lo que aprendimos
No se trata de negar el celular como un enemigo, sino de posponerlo para cuando sea realmente necesario. Mientras tanto, queremos regalarle a nuestro hijo lo que más necesita:
✅ Atención real
✅ Juegos compartidos
✅ Risa, tiempo y creatividad
Y lo más bonito es que él no lo necesita, porque ya tiene algo mejor.
🌟 ¿Y si tú también lo intentas?
En mi sitio web encontrarás ideas, imprimibles y recursos para llenar tus días de juego, arte y conexión.
Porque los niños no necesitan estar conectados al mundo, sino conectados a ti. 💛
📍 Descubre más actividades aquí ActividadesParaPeques.com